Skip to main content

Back to Newsroom

Consumer Insight

May 5, 2022

Lo que debe saber sobre las reclamaciones de los propietarios por seguros de vivienda y los gastos de manutención adicionales

Si no puede permanecer en su casa después de una catástrofe que está bajo cobertura, muchas pólizas de propietarios pagarán los gastos de alojamiento adicionales. Por ejemplo, si se muda a un hotel o apartamento mientras su casa está siendo reparada o reconstruida, la compañía de seguros podría pagar los costos temporales por el alojamiento. Estos son conocidos como gastos de manutención adicionales (ALE, por sus siglas en inglés).  

¿Qué Tipo de Gastos Están Cubiertos por ALE? 

ALE le ayudará a pagar los gastos que estén fuera de la normalidad, porque no puede vivir en su casa. La compañía de seguros no pagará todos sus gastos de manutención. Sólo pagará la diferencia entre sus gastos de manutención previos y sus nuevos gastos temporales.

Por ejemplo, mientras que la cobertura ALE pudiera pagar sus gastos por hospedaje de hotel, usted aún tendrá que ser responsable de los pagos hipotecarios. 

ALE Suele Cubrir:

  • Facturas de hotel. 
  • Consumos razonables por alimentos en restaurantes (si se está hospedando en un cuarto de hotel sin cocina). 
  • Otros gastos de manutención más allá de los gastos normales de la vivienda mientras no pueda vivir en ella a causa de los daños.

Deberá asegurarse de mantener sus recibos para cualquier gasto adicional que tenga. La compañía de seguros necesitará los recibos para reembolsarlo.  

¿Cuáles Son los Límites? 

Algunas pólizas tienen límites en montos; algunas otras pudieran también tener límites en plazos. Estos límites son independientes de cualquier cobertura que reciba para reconstruir o reparar su hogar y reemplazar sus pertenencias. Pregunte a su agente de seguros, compañía o ajustador sobre las coberturas de su póliza y sobre cualquier otro límite de plazo o monto que aplique.

About the National Association of Insurance Commissioners

As part of our state-based system of insurance regulation in the United States, the National Association of Insurance Commissioners (NAIC) provides expertise, data, and analysis for insurance commissioners to effectively regulate the industry and protect consumers. The U.S. standard-setting organization is governed by the chief insurance regulators from the 50 states, the District of Columbia and five U.S. territories. Through the NAIC, state insurance regulators establish standards and best practices, conduct peer reviews, and coordinate regulatory oversight. NAIC staff supports these efforts and represents the collective views of state regulators domestically and internationally.