Skip to main content

Back to Newsroom

Consumer Insight

July 11, 2022

Lo que deberías saber acerca de la facturación sorpresa

Este año, la No Surprises Act (Ley Federal de No Sorpresas, por su nombre en inglés) entró en vigencia. Dicha ley protege a los pacientes de tener que pagar facturas médicas sorpresa por concepto de cuidados de urgencia y cuidados recibidos en instalaciones que hagan parte de la red hospitalaria. 

Los pacientes no tendrán que pagar costos más altos fuera de la red por servicios cubiertos. Los proveedores médicos no podrán facturar a sus pacientes mas del monto de copago dentro de red, por concepto de servicios de urgencia o cuidado en instalaciones que hagan parte de la red hospitalaria. 

¿Qué es la facturación sorpresa? Una factura sorpresa ocurre cuando un paciente, sin saberlo o inevitablemente, recibe atención médica de proveedores fuera de la red de su compañía de seguros y se le factura directamente por esa atención. 

 ¿Qué no cubre la Ley de No Sopresas? 

  • Facturas sorpresa por servicios de emergencia cubiertos fuera de la red, incluidos los servicios de ambulancia aérea (pero no los servicios de ambulancia terrestre). 
  • Facturas sopresa por servicios cubiertos que no son de emergencia en una instalación dentro de la red.

¿Qué más debería saber? 

  • Puedes encontrar más información en https://www.cms.gov/nosurprises/ consumers 

  • Tu plan de salud y las instalaciones y proveedores que te atienden deben enviarte una notificación de tus derechos bajo la nueva ley. 

  • Si recibiste una factura sorpresa que crees no está permitida según la nueva ley, puedes presentar una apelación ante tu compañía de seguros o solicitar una revisión externa de la decisión de la compañía. También puedes presentar una queja ante el departamento de seguros de tu estado o ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS) 

  • Un proceso de resolución de disputas independiente (IDR, por sus siglas en inglés), u otro proceso que establezca tu estado, está disponible para liquidar facturas. Los proveedores y las compañías de seguros pueden usar este proceso para resolver disputas sobre tu factura sin ponerte en el medio. Un proceso de resolución de disputas similar está disponible para las personas que no tienen seguro, en ciertas circunstancias, como cuando los cargos reales son mucho más altos que los cargos estimados. 

  • El proceso de IDR aplica a las personas que tienen planes de salud privados, incluidos los planes adquiridos través de un empleador o por su propia cuenta. El proceso de IDR no incluye a las personas cubiertas por Medicare o Medicaid. 

  • Aún así, puedes aceptar ser tratado por un proveedor fuera de la red, por adelantado, en algunas situaciones, como cuando eliges un cirujano fuera de la red sabiendo que el costo será mayor. El proveedor debe darte información, por adelantado, sobre cuál será la parte de los costos que debes cubrir. Si haces eso, se espera que pagues saldo de la factura, así como tu coseguro, deducibles y/o copagos fuera de la red.

 

About the National Association of Insurance Commissioners

As part of our state-based system of insurance regulation in the United States, the National Association of Insurance Commissioners (NAIC) provides expertise, data, and analysis for insurance commissioners to effectively regulate the industry and protect consumers. The U.S. standard-setting organization is governed by the chief insurance regulators from the 50 states, the District of Columbia and five U.S. territories. Through the NAIC, state insurance regulators establish standards and best practices, conduct peer reviews, and coordinate regulatory oversight. NAIC staff supports these efforts and represents the collective views of state regulators domestically and internationally.